Tintes naturales vs Tintes sintéticos. ¿Qué es más sostenible?

10.12.2020

Actualmente, dentro de la industria de la moda y la industria textil se ha incrementado el interés por la implementación de productos de origen orgánico dentro de su línea de producción, específicamente en el teñido de las prendas, con el fin de disminuir el impacto generado por este sector económico al medio ambiente y buscar alternativas que contribuyan al desarrollo de industria sostenible. 

Existen dos tipos de pigmentos: naturales y sintéticos. Los pigmentos sintéticos son elaborados a partir de sustancias químicas que son subproductos de la destilación del carbón o derivados del petróleo, muchos de estos pigmentos están prohibidos para su uso en productos alimenticios en diferentes países, contienen también impurezas como el acetato de plomo que son tóxicas para el sistema nervioso y algunos de los que son usados de manera frecuente son alérgenos, irritantes y carcinógenos [9]. Estos tintes se caracterizan por su bajo costo, amplia variedad, método de aplicación estandarizado, resultados repetibles y estrictos estándares de desempeño [10].

Textile contact dermatitis

Textile contact dermatitis or clothing dermatitis can be defined as skin manifestations caused by wearing clothing and/or other fabrics that come into contact with skin. 

For more information go to the next link: https://dermnetnz.org/topics/textile-contact-dermatitis/

Textile industry and cancer 

Thousands of workers are engaged in textile industry worldwide. Textile industryinvolves the use of different kinds of dyes which are known to possess carcinogenic properties.

For more information go to the next link: https://www.researchgate.net/publication/306126560_Textile_industry_and_occupational_cancer 

Por otra parte, existe una demanda creciente de pigmentos naturales que se perciben como menos tóxicos para su uso en productos alimenticios, farmacéuticos y cosméticos. Los tintes naturales abarcan todos los tintes derivados de fuentes naturales como hojas de plantas, raíces, cortezas, secreciones de insectos y minerales para el teñido de textiles sostenible y ecológico. La mayoría de los tintes naturales requieren del uso de mordientes para fijar el tinte a la tela y aumentar la solidez del color. Estos tintes se denominan como tintes adjetivos.

A pesar del mejor desempeño de los tintes sintéticos, el uso de tintes naturales en materiales textiles ha ganado atracción por las siguientes razones: 

  • Además de ser biodegradables, no presentan toxicidad y no causan reacciones alergicas por lo que garantizan seguridad para el uso de los clientes en prendas y tienen menor impacto en el medio ambiente.

  • Los colorantes naturales pueden producir una amplia gama de colores mediante el sistema de mezcla y combinación. Una pequeña variación en la técnica de teñido o el uso de diferentes mordientes con el mismo tinte puede cambiar los colores a una amplia gama o crear colores totalmente nuevos, que no son fáciles de obtener con colorantes sintéticos.

  • Posibilidad de generar empleo e ingresos sostenibles para el sector más débil de la población en áreas rurales y suburbanas tanto para teñir como para cultivar las plantas usadas para generar tintes naturales.

  • Disponibilidad de información científica sobre caracterizaciones químicas de diferentes colorantes naturales, incluyendo su purificación, extracción y aplicación de estos sobre diferentes textiles. 

Por estas razones se espera que los colorantes naturales, como el extraído del achiote, gracias a su naturaleza ecológica y bajo uso de productos químicos peligrosos necesarios para su síntesis, adquieran cada vez más protagonismo en las diferentes industrias que lo requieran, entre esas claramente la industria textil.  

Some videos about natural dyes

Para realiza la prueba de conocimiento, dar click en el enlace de abajo (importante leer los artículos sugeridos antes de iniciar el test)

Grupo 7. Ecología Industrial
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar